Descargar Método Pipsus Katt Montt
El Método Pipsus de Katt Montt se basa en el análisis de la acción del precio sin depender de indicadores técnicos. Su objetivo principal es enseñar a leer las velas japonesas para comprender los movimientos del mercado y obtener beneficios.
- Enfoque Principal: Lectura e interpretación de velas japonesas para descifrar la dirección del mercado (alcista o bajista).
- Sin Indicadores: Se hace hincapié en que no se utiliza ningún tipo de indicador técnico, ya que estos, según el método, suelen mostrar movimientos que ya han ocurrido.
- Gestión de Riesgo: Incluye un fuerte componente de gestión de capital y riesgo (R/B – Riesgo/Beneficio), detallando ejemplos de porcentajes de riesgo por operación y ganancias esperadas.
- Tendencia: La estrategia opera consistentemente a favor de la tendencia principal del mercado.
📚 Posible Temario y Conceptos Clave
Aunque un temario estructurado no es directamente visible, los conceptos y herramientas clave que se mencionan en la documentación del método son:
I. Fundamentos
- Velas Japonesas: Aprender a leer e interpretar las velas para comprender cada movimiento del mercado.
- Acción del Precio: Enfocarse en lo que el precio está haciendo actualmente.
II. Herramientas de Análisis
- Oferta y Demanda (O/D): Entender cuándo es probable que el mercado termine un pullback (retroceso) para continuar con su tendencia actual.
- Soportes y Resistencias (S/R): Conceptos clave para delimitar «zonas» de acción del mercado.
- Trazado de Zonas: Definir las áreas relevantes del mercado a partir de Soportes, Resistencias y Oferta/Demanda.
III. Ejecución de la Estrategia
- Análisis Macro: Usar un marco de tiempo «MACRO» para identificar la dirección de la tendencia principal.
- Confirmaciones de Entrada: Esperar un número específico de confirmaciones (ej. 1 o 2 velas envolventes en una zona clave, en la dirección esperada) antes de abrir una operación.
- Trazado de Tendencia: Se hace distinción de las líneas de tendencia que deben ser trazadas desde el cuerpo de las velas.
IV. Gestión de Riesgo y Capital
- Riesgo/Beneficio (R/B): Establecer ratios de riesgo y de ganancia por operación (se mencionan ejemplos de 1:3).
- Porcentaje de Riesgo: Determinar el porcentaje de capital a arriesgar por operación (se recomienda empezar con 1%).
- Rutina de Trading: Incluye la disciplina de manejar las pérdidas como parte del sistema y no como un error.
Cursos Completos– Contamos con todos los cursos de manera completa y ordenados para que tu aprendizaje y desarrollo del orden del curso sea adecuado
Maxima Calidad– Los videos se encuentra en foramto mp4 y en HD no son videos de youtube todo es contenido del autor de pago.
Soporte las 24 horas del día-Contamos con un chata para resolver tus dudas y pagos de cursos las 24 horas del día y te garantizamos un soporte adecuado.
Garantía de Satisfacción-Si no logramos resolver tu duda o problema te devolvemo el dinero contamos con garantia extendida en todos nuestros cursos




